Acerca de RescateAbejas

¿Qué tipo de apicultura practican?
  • Utilizamos técnicas apícolas basadas en un profundo respeto por las abejas, poniendo como foco la sustentabilidad y la mínima intervención humana en los ciclos de vida de las abejas.  Realizamos manejos respetuosos con el medio ambiente, cosechamos sólo excedentes que no pongan peligro la salud de nuestras colmenas y estamos en constante proceso de estudio y observación directa y de la literatura basada en evidencias.(subir)

¿Qué hacen con la abejas que se llevan?

  • Intentamos rescatar la totalidad de las abejas del enjambre, para luego llevarlas a un apiario de cuarentena, instalado en lugar adecuado a su desarrollo.  Luego de un período de transición las colmenas son trasladadas a su ubicación definitiva en nuestros apiarios, en condiciones adecuadas para el desarrollo de las colonias. Una vez que ellas han logrado desarrollarse y producir reservas alimenticias suficientes para mantener a una gran población de abejas, cosechamos los excedentes de miel (la primera cosecha ocurre habitualmente al año siguiente de conformada la colmena).(subir)

¿Cuánto cuesta el servicio de retiro de abejas?

  • El servicio de rescate de enjambres es gratuito, aunque de todas maneras recibimos aportes voluntarios.  Creemos que esta actividad beneficia a todos: a nosotros, porque conservamos una población de abejas; a quien nos llamó, porque se libera de tenerlas en su domicilio; a las abejas, porque su probable destino de muerte como organismo se transmuta en uno de desarrollo y a los consumidores de nuestra miel, que obtienen un producto premium elaborado con técnicas sustentables y respetuosas del medio ambiente.  Eventualmente es posible que solicitemos a los dueños de casa algún material específico para los trabajos; aunque esto no es habitual, puede darse en casos muy puntuales, especialmente en rescates en altura, pues contamos con escalas para trabajar a 4 mts.; cuando hay que realizar rescates a alturas mayores, solicitamos al usuario que provea los medios para llegar al lugar a una distancia no mayor que la de los brazos, con los pies estables y ambas manos libres (puede ser escalera, andamio o contratar elevadores, según el caso).(subir)

¿Cómo puedo aportar a esta iniciativa?

  1. Comprando miel e hidromiel RescateAbejas en nuestra tienda online.
  2. Puedes donar dinero directamente a quienes fueron a retirar las abejas o a través de depósito/transferencia.  No recibimos donaciones o aportes a través de terceros.
  3. Estando atenta/o a posibles enjambres de abejas que se instalen en lugares no propicios y avisándonos.
  4. Difundiendo esta iniciativa entre tus conocidos.  Puedes difundir el enlace a nuestro sitio, RescateAbejas.

(subir)

Me contacté con ustedes a través de una Municipalidad u otra organización y me pidieron aportes económicos o donaciones.  ¿Ustedes reciben esos dineros?

No.  Algunas municipalidades y organizaciones nos contactan cuando los llaman por problemas con abejas, pues somos conocidos por el servicio que entregamos.  Si aprovechan la oportunidad para pedir donaciones de dinero, aportes, inscripción a membresías pagadas o cualquier otro tipo de desembolso, es importante que sepas que ese dinero NO va en ayuda de RescateAbejas, sino de los proyectos particulares de esa municipalidad u organización.  Nosotros solo recibimos donaciones en forma directa, ya sea cuando vamos a realizar un rescate o coordinando directamente a través de nuestro correo contacto@rescateabejas.cl(subir)

2 comentarios sobre “Acerca de RescateAbejas

  1. Miguel Angel Algarbe Contestar

    hay un nido con abejas bajo el alreon delantero de la casa a 3 mts de altura aproximadamente en Mar del Plata al Sur Barrio San Patricio.

    • rescate Autor del artículoContestar

      Hola Miguel:
      RescateAbejas solo opera en la Región Metropolitana (Santiago de Chile); te recomiendo buscar ayuda con algún apicultor cercano a tu zona. Saludos!

      Pablo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *